El PP aspira a mantener las alcaldías de Bergantiños y «No renuncia a nada » en Carballo y Ponteceso

Por ppcarballo

A menos de ocho meses para la cita con las urnas municipales, la dirección del Partido Popular de la provincia de A Coruña, encabezada por su presidente, Diego Calvo, y por su secretario general, Evaristo Bien, arrancó ayer en Carballo una nueva ronda de reuniones comarcales que llevarán a los populares a citarse mañana con los alcaldes y portavoces del partido judicial de Santiago y, este viernes, con sus homólogos en la comarca del Barbanza.

En la reunión, y ante los representantes del PP en los ayuntamientos de Cabana, Carballo, Coristanco, Laxe, Laracha, Malpica y Ponteceso, Calvo insistió en la “importancia” de este tipo de encuentros para mantener al partido “vivo, en escucha permanente y trabajando en la confección de los mejores equipos” con el objetivo de afrontar con plenas garantías a cita con las urnas locales.

“Llevamos tiempo ya con la mente puesta en unas elecciones que deben ser el punto de partida del cambio político que necesita España en muchos aspectos”, aseguró el presidente popular, quien incidió en la importancia de que su formación ofrezca a los vecinos “una alternativa estable y eficaz” en los lugares en los que no gobierna y, allí en los ayuntamientos donde sí lo hace, refuerce sus mayorías para continuar demostrando los beneficios que se derivan de una gestión “seria y centrada en las necesidades de las personas”.

Buenos ejemplos
Diego Calvo aprovechó la presencia de los alcaldes de Cabana, Laxe, Malpica, Coristanco y Laracha para destacar que en la comarca de Bergantiños los vecinos tienen buenos ejemplos del que supone contar con un gobierno del Partido Popular. “Aquí no venimos a prometer cosas que no hayamos demostrado. Aquí basta con echar un vistazo del que son capaces de ofrecer nuestros alcaldes y compararlo con los problemas que existen en Ponteceso, con un alcalde en minoría y con solo dos apoyos, o con el proyecto caduco de Evencio Ferrero en Carballo”, aseguró.

En este sentido, el líder de los populares subrayó que su formación aspira no solo consolidar las mayorías con las que ya cuenta, sino que buscará ser la fuerza mayoritaria en el resto de municipios. “Si hacemos las cosas bien, se trabajamos duro estos meses y se estamos cerca de la gente proponiendo y ofreciendo una alternativa real, no renunciamos a nada en municipios como Carballo y Ponteceso”, apuntó Calvo.

Modelos caducos y de confrontación
Al margen del trabajo interno que debe llevar a cabo su formación, el presidente popular quiso hacer hincapié en los gobiernos socialistas y nacionalistas que existen en Carballo y Ponteceso.

Sobre el primero, Calvo indicó que siguen envueltos en consignas independentistas que defiende Ana Pontón, mientras que del segundo, el popular puso la tilde en las disputas y purgas internas que practica Sánchez dentro de su formación y que fueron la tónica predominante en el mandato de Ponteceso.

“Por mucho que el señor Ferrero trata de apartarse, lo cierto es que pertenece a un BNG que sigue anclado en la política del ‘no’ y de la confrontación”, dijo el popular, quien añadió que el proyecto nacionalista está ya “caduco” y “falto de ambición”.

Por último, Calvo se refirió también a la gestión de Xosé Lois García en Ponteceso, de la que el presidente popular resaltó que el único que conocieron los vecinos son denuncias internas, enfrentamientos y dimisiones.

“De gestión, de la presentación de planes y de la elaboración de proyectos, nada de nada”, dijo el popular, quien volvió a subrayar que, frente a este “despropósito”, su partido ofrece la “seguridad, la certeza y la fiabilidad” de sus alcaldes.

PP Provincia A Coruña.